Salud

La importancia del ejercicio en la rehabilitación

Maria Jose Cuesta Ospina | 23 marzo 2025 |  Tiempo de lectura: 12 minutos

El ejercicio es una de las herramientas más poderosas para recuperarse de una lesión o dolencia. Descubre cómo moverte de manera segura para fortalecer tu cuerpo y volver a tu mejor versión.

Cuando sufrimos una lesión o un problema de salud que nos limita físicamente, es normal sentir miedo al movimiento. ¿Y si empeora? ¿Y si nunca vuelvo a ser el mism@? Estas dudas son comprensibles, pero la realidad es que quedarse quieto no es la mejor solución.

 

El ejercicio no solo es posible en una etapa de recuperación, sino que es fundamental para ella. Bien guiado, ayuda a reducir el dolor, restaurar la movilidad, fortalecer los músculos y prevenir futuras lesiones. En otras palabras, moverte correctamente puede ser el camino hacia una recuperación completa y sostenible.

 

La rehabilitación no es solo un proceso físico, también es mental. Pasar de la frustración del dolor a la confianza en el movimiento es un proceso que requiere paciencia, pero cada paso cuenta. Aquí te explicamos por qué el ejercicio es clave en la recuperación:

 

1. Acelera la recuperación muscular y articular


El movimiento controlado y progresivo ayuda a los tejidos dañados a regenerarse de manera óptima. Además, el ejercicio mantiene el flujo sanguíneo adecuado, lo que facilita la llegada de oxígeno y nutrientes a la zona afectada.

 

Ejemplo: Después de una lesión en la rodilla, los ejercicios de fortalecimiento gradual del cuádriceps y los isquiotibiales pueden mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de recaídas.

 

2. Reduce el dolor y la inflamación


Muchos creen que el ejercicio empeora el dolor, pero en realidad puede ayudar a disminuirlo. Movilizar la zona afectada de forma controlada ayuda a liberar endorfinas (las hormonas del bienestar), a mejorar la circulación y a reducir la inflamación.

 

Ejemplo: Para quienes sufren de dolor lumbar crónico, ejercicios de movilidad y fortalecimiento del core pueden ser más efectivos que depender solo de medicamentos.

 

3. Evita la pérdida de fuerza y movilidad


La inactividad prolongada puede debilitar los músculos y endurecer las articulaciones, haciendo más difícil la recuperación. Un plan de ejercicios bien estructurado evita que esto ocurra, manteniendo la funcionalidad del cuerpo.

 

Ejemplo: En casos de rehabilitación post-cirugía, los ejercicios de bajo impacto como la natación o el entrenamiento con bandas elásticas ayudan a recuperar movilidad sin generar estrés en la zona afectada.


4. Recupera la confianza en tu cuerpo


Más allá del aspecto físico, recuperarse de una lesión también es un reto mental. Muchas personas desarrollan miedo al movimiento (kinesofobia), lo que las lleva a evitar actividades que antes disfrutaban. El ejercicio guiado ayuda a reconstruir la confianza en el cuerpo, demostrando que el movimiento no tiene que ser sinónimo de dolor.


Ejemplo: Un corredor que ha sufrido una lesión de tobillo puede trabajar primero en ejercicios de estabilidad y fortalecimiento antes de volver a trotar con seguridad.


¿Cómo empezar una rutina de recuperación?


Si estás en proceso de rehabilitación o quieres retomar la actividad física tras una lesión, ten en cuenta estos consejos:


✔Consulta a un especialista: Antes de iniciar cualquier rutina, asegúrate de que un fisioterapeuta o profesional del ejercicio supervise tu proceso. En Bodytech contamos con profesionales que pueden guiarte en este proceso, incluso si no eres afiliado, consulta más aquí.


✔Empieza poco a poco: No intentes volver a tu nivel anterior de inmediato. La clave está en progresar sin forzar el cuerpo.


✔Prioriza la movilidad y el fortalecimiento: Ejercicios como estiramientos suaves, yoga terapéutico y fortalecimiento con peso ligero pueden ser grandes aliados.

 
✔Escucha a tu cuerpo: El dolor es una señal de alerta. Si sientes molestias inusuales, ajusta la intensidad o cambia de ejercicio.


✔Sé constante: La rehabilitación es un proceso que requiere tiempo. Pequeños avances diarios suman más que intentos esporádicos de gran esfuerzo.


Cada persona tiene su propio ritmo de recuperación, pero algo es seguro: moverte de la manera correcta te acercará más rápido a tu bienestar. En Bodytech, entendemos la importancia del ejercicio en la rehabilitación y contamos con profesionales que pueden guiarte en este proceso.


El dolor no tiene que definir tu vida. Con paciencia, movimiento y el apoyo adecuado, puedes recuperar la fuerza, la confianza y la libertad de moverte sin miedo.

Maria Jose Cuesta Ospina

Lider comunicaciones internas
Periodista, productora y community manager. Se destaca por la pasión en la investigación y creación de planes de contenidos acordes a las necesidades y tendencias vigentes.​
previous arrow
Bodytech - Nutrición
Accede al programa de nutrición
Fisioterapia - Bodytech
Pilates - Bodytech
Personal Trainer Online
Clases - Bodytech
next arrow
Show Buttons
Hide Buttons
Scroll to Top