Salud
¿Qué pasa en el cerebro cuando te ejercitas?
POR: REDACCIÓN FIT| 09 MAY. 2019| Tiempo: 5 min
El cerebro es una máquina fascinante. Cuando te ejercitas, los cambios químicos y morfológicos en su estructura son evidentes. Gracias a la neurociencia ya podemos entender qué le pasa al cerebro con el ejercicio, de qué manera levantar pesas, trotar o correr cambian este órgano.
Según un estudio de Terry McMorris y Beverley J. Hale, miembros del Departamento de Deportes y Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Chichester, West Sussex, existe un umbral fisiológico y bioquímico inducido por el ejercicio que desencadena una optimización en el funcionamiento cognitivo. [1]
Es decir, cuando hacemos ejercicio nuestro cuerpo libera catecolaminas (adrenalina, norepinefrina y dopamina) y ácido láctico. Estás sustancias trabajan juntas para aumentar la respuesta cognitiva del cerebro en situaciones de estrés muscular.
Cuando el estrés es bajo, el rendimiento cognitivo es directamente proporcional, pero cuando sube moderadamente, los receptores adrenérgicos (complejo molecular encargado de recibir las señales de adrenalina y noradrenalina) se activan y las funciones neuronales se optimizan.

ARTÍCULOS DE INTERÉS
Entrena tus huesos: el ejercicio que previene la osteoporosis
…
BODYCOMBAT: Golpea tus límites, libera tu poder interior
BODYCOMBAT, la clase insignia de la firma neozelandesa Les Mills, es mucho más que un entrenamiento físico: es una experiencia liberadora que transforma tu cuerpo y tu mente al ritmo de la música más poderosa.
SPEED: la nueva revolución del indoor cycling en BODYTECH
…
BODYBALANCE: equilibrio, fuerza y calma en una sola clase
…







