BIENESTAR

Cuerpo en movimiento, océanos en calma cómo tus hábitos impactan el mar

Soraya Munar |25 de Junio 2025 |  Tiempo de lectura: 15 minutos

El océano cubre más del 70% de nuestro planeta, regula el clima, produce más del 50% del oxígeno que respiramos y es hogar de millones de especies. Sin embargo, nuestras decisiones cotidianas, incluso desde el gimnasio, tienen un impacto directo sobre su salud. Adoptar hábitos sostenibles y un ejercicio consciente no solo transforma nuestro cuerpo, también puede contribuir a mantener los océanos más limpios y saludables.

Aquí te contamos cómo tu rutina fitness puede convertirse en una aliada del medio ambiente marino.

 

1. El enemigo invisible: los plásticos de un solo uso

🧴Botellas, envoltorios, bolsas… El uso indiscriminado de plásticos de un solo uso es uno de los principales responsables de la contaminación oceánica.

Según el informe de la Fundación Ellen MacArthur (2016), para 2050 podría haber más plástico que peces en el mar si no cambiamos nuestros hábitos. Y aunque muchos de estos residuos se originan en tierra firme, terminan en ríos y océanos debido al mal manejo de desechos.

 

¿Qué puedes hacer desde el gimnasio?

  • Lleva tu termo reutilizable en vez de comprar botellas de agua plástica.

  • Usa bolsos de tela o mochilas para tu ropa deportiva.

  • Prefiere snacks caseros y frutas en lugar de productos empacados.

2. Microplásticos en tu ropa: una amenaza silenciosa

👕¿Sabías que cuando lavas ropa deportiva sintética (como licras o camisetas de poliéster), liberas microplásticos que terminan en el mar?

Estudios como el de Napper & Thompson (2016, Marine Pollution Bulletin) muestran que una sola carga de ropa puede liberar hasta 700.000 fibras plásticas, que son casi imposibles de filtrar en las plantas de tratamiento de agua. Estas partículas son ingeridas por peces y terminan en la cadena alimenticia.

 

¿Cómo reducir ese impacto?

  • Opta por ropa deportiva sostenible hecha con fibras recicladas o naturales.

  • Usa bolsas de lavado como Guppyfriend, que capturan microfibras en la lavadora.

  • Lava tu ropa con menos frecuencia y a bajas temperaturas.

Marcas como Patagonia y Girlfriend Collective han liderado el camino en moda deportiva ecológica, demostrando que entrenar con estilo también puede ser responsable.

 

3. Ejercicio consciente y conexión con el planeta

🌱La actividad física no solo transforma el cuerpo, también puede ser una práctica de conexión con el entorno. Al hacer ejercicio, podemos cultivar hábitos conscientes que reduzcan nuestra huella ecológica y aumenten nuestro respeto por el planeta.

 

Ideas para un fitness más verde:

  • Camina o ve en bici al gimnasio cuando sea posible.

  • Practica outdoor workouts en parques o zonas verdes.

  • Participa en eventos fitness con causa ambiental (como plogging: correr mientras recoges basura).

“El ejercicio consciente no se limita a escuchar tu cuerpo. Es también reconocer que el bienestar individual está conectado con la salud del entorno”, señala Camila Castillo Rincón, Microbióloga y Periodista de la Universidad de los Andes.

 

4. ¿Por qué cuidar el océano desde tu rutina diaria?

🌊Porque el bienestar personal y el del planeta van de la mano. Al adoptar una rutina fitness sostenible, estás contribuyendo a:

  • Reducir la contaminación de aguas marinas.

  • Disminuir tu huella de carbono.

  • Promover una economía circular (reciclar, reutilizar, reducir).

  • Inspirar a otros a ser parte del cambio.

Incluso gestos simples, como usar toallas reutilizables en el gym o reciclar envases, pueden marcar la diferencia si todos nos sumamos.

 

En resumen: tus hábitos importan… también en el mar

📌7 formas en que puedes cuidar los océanos desde tu rutina fitness:

  1. Usa termos y bolsas reutilizables.

  2. Evita ropa deportiva 100% sintética.

  3. Lava con conciencia y con bolsas para capturar microfibras.

  4. Llévate snacks sin empaque o en envases sostenibles.

  5. Camina o pedalea al gimnasio si puedes.

  6. Sé parte de eventos con impacto ambiental.

  7. Promueve el uso responsable de recursos entre tus compañeros de entrenamiento.

💚 Entrena con propósito, vive con conciencia

En BODYTECH creemos que un cuerpo saludable solo es posible en un planeta saludable. Por eso, te invitamos a convertir cada rutina, cada hábito y cada decisión en un acto de respeto hacia los océanos y el medio ambiente.

 

Pequeños cambios en tu forma de entrenar pueden tener un gran impacto en el futuro de nuestro planeta azul.



Soraya Munar

Gerente de comunicaciones
Apasionada gerente de comunicaciones en Bodytech, comparte su expertise en vida activa y saludable con la comunidad.
previous arrow
Bodytech - Nutrición
Accede al programa de nutrición
Fisioterapia - Bodytech
Pilates - Bodytech
Personal Trainer Online
Clases - Bodytech
next arrow
Show Buttons
Hide Buttons
Scroll to Top