BIENESTAR
Descubre en cuántos minutos el ejercicio activa tu sensación de felicidad
Soraya Munar |25 de Junio 2025 | Tiempo de lectura: 15 minutos
¿Quieres sentirte mejor, con más energía y una actitud positiva frente a la vida? No busques lejos: el secreto está en moverte. El ejercicio no solo moldea el cuerpo, también transforma la mente. Cada paso, salto o repetición que haces activa una poderosa farmacia natural dentro de ti que mejora tu bienestar emocional.
1. Tu cerebro ama el ejercicio
Diversos estudios han demostrado que el ejercicio físico regular estimula la producción de neurotransmisores relacionados con la felicidad, como la dopamina, serotonina y endorfinas. Estas sustancias son conocidas como las “moléculas del bienestar” porque ayudan a regular el estado de ánimo, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
“Cuando entrenamos, nuestro cuerpo produce una respuesta química que genera sensaciones placenteras. Esto no solo tiene un efecto inmediato, sino que con la práctica constante se convierte en un estabilizador natural del ánimo”, explica Alejandro Sarmiento, líder científico de BODYTECH.
Un metaanálisis publicado en JAMA Psychiatry (2023) reveló que la actividad física puede ser tan efectiva como algunos tratamientos farmacológicos para reducir los síntomas de la depresión leve a moderada.
2. Adiós al estrés, hola a la calma
El ejercicio reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la producción de GABA, un neurotransmisor que actúa como freno natural de la ansiedad.
“Personas que entrenan regularmente presentan mejor manejo del estrés cotidiano, mayor claridad mental y menor irritabilidad. Por eso, incluir el movimiento en tu rutina no solo te fortalece, también te serena”, señala Yezid Carvajal, gerente de entrenamientos grupales en BODYTECH.
Actividades como el yoga, el entrenamiento funcional consciente, el Pilates o el cardio suave son ideales para liberar tensiones sin extenuar el sistema nervioso.
3. Mejora la autoestima y la percepción corporal
Sentirse bien con uno mismo no depende solo del espejo. Cuando entrenamos, percibimos cambios internos: mayor energía, fuerza, disciplina y logro. Esta percepción fortalece la autoconfianza y disminuye pensamientos negativos.
Un estudio de la Universidad de British Columbia encontró que el ejercicio mejora significativamente la autoestima, incluso antes de que se noten cambios físicos visibles. ¿La razón? La sensación de logro constante, el aumento en la capacidad física y la mejora del autocuidado.
“La felicidad no es solo una emoción momentánea, también es la consecuencia de sentir que tienes el control de tu cuerpo y tu bienestar”, afirma Carvajal.
4. Movimiento social: entrenar también conecta
Entrenar en grupo, hacer parte de una clase o incluso tener un compañero de gimnasio fortalece las conexiones sociales. Estas interacciones generan oxitocina, la hormona del vínculo, que también influye en el bienestar emocional.
“Las clases grupales, como cycling, entrenamiento funcional o ritmos, son potentes catalizadores de alegría porque combinan música, movimiento y conexión humana. Es imposible no salir con una sonrisa después de una clase intensa”, comenta el experto en clases grupales Yezid Carvajal.
5. ¿Cuánto ejercicio necesitas para sentirte más feliz?
No es necesario entrenar horas diarias. La evidencia científica sugiere que:
- 30 minutos de ejercicio moderado al día, 5 veces a la semana, es suficiente para mejorar el estado de ánimo.
- 20 minutos de entrenamiento intenso (como HIIT o functional training) 3 veces por semana también producen beneficios mentales significativos.
- Incluso una caminata de 10 minutos puede generar un “boost” emocional inmediato.
Entrena para tu felicidad, no solo por estética
En BODYTECH te ayudamos a construir una rutina que no solo fortalezca tu cuerpo, sino que eleve tu ánimo, enfoque y motivación. Porque moverse es mucho más que sudar: es activar todo tu sistema de bienestar natural.
¿Listo para producir tus propias endorfinas?
Agenda tu clase grupal, visita la zona de cardio o entrena con nuestros profesionales para experimentar en carne propia lo que significa ser feliz desde el movimiento.
Recuerda: tu mejor medicina está en tu cuerpo… solo tienes que activarla.