Entrenamiento
Errores frecuentes de las mujeres en su camino fitness
Redacción Macroblends | 2 marzo 2025 | Tiempo de lectura: 10 minutos
La desinformación en redes puede jugar en contra del bienestar femenino. Recomendaciones extremas y mitos sin base científica han llevado a muchas mujeres a tomar decisiones poco saludables en su camino hacia una mejor composición corporal. Estos son los 5 errores más comunes que detectamos en consulta.
Cada vez las mujeres se ven más expuestas a contradictorias recomendaciones en redes sociales e internet sobre su peso corporal, remedios “mágicos” para bajar de peso o combatir la celulitis, o tonificar con soluciones mágicas. Todo esto, lo que trae es desorientación y la búsqueda incesante de soluciones en estrategias que pueden ser más bien contraproducentes para la salud femenina. Estos son los 5 errores más frecuentes que observamos en consulta:
1. Temor al entrenamiento de fuerza y resistencia muscular por miedo a “verse grandes”: muchas mujeres evitan el entrenamiento de fuerza por miedo a desarrollar demasiada masa muscular, cuando en realidad es clave para la tonificación, el metabolismo y la prevención de osteoporosis. Es importante recalcar, que el volumen muscular dependerá de la carga de entreno, metodología, factores de variabilidad biológica y años de entreno, sin tener en cuenta que por factores hormonales es poco probable tener “apariencia masculina”.
2. Dietas restrictivas: con la intención de perder grasa rápido, algunas mujeres eliminan grupos enteros de alimentos (sobre todo los carbohidratos) o consumen muy pocas calorías, afectando su energía, salud hormonal (ciclo menstrual) y rendimiento deportivo. Muchas veces pueden caer en una condición denominada “bajo consumo energético”, que afecta el correcto funcionamiento del eje hormonal.
3. Priorizar solo el entrenamiento de cardio: si bien el cardio es beneficioso, muchas mujeres lo convierten en su enfoque principal sin complementar con entrenamiento de resistencia, lo que puede llevar a la pérdida de masa muscular y un metabolismo menos eficiente y descuidando el entrenamiento de resistencia muscular.
4. Evitar el consumo de suplementación de proteína por temor a “subir mucho músculo”: muchas mujeres evitan la suplementación con proteína por miedo a ganar demasiado músculo, cuando en realidad es clave para la recuperación de este, síntesis muscular y mantenimiento de la masa magra, incluyendo la reconstitución de proteínas corporales. La proteína en polvo no causa un aumento descontrolado de volumen, sino que ayuda a optimizar el entrenamiento y la composición corporal. Su consumo adecuado, combinado con un plan de entrenamiento, mejora la tonificación y la recuperación sin efectos no deseados.
5. Miedo a comer frutas porque “engordan”: por muchos mitos difundidos en redes, algunas mujeres evitan las frutas por miedo a su contenido de azúcar, sin considerar su aporte esencial de fibra, antioxidantes y micronutrientes clave. Eliminar frutas puede afectar la salud digestiva, la función inmunológica y la regulación hormonal. Su consumo moderado no solo es seguro, sino que también mejora la saciedad y el metabolismo, favoreciendo un equilibrio nutricional y hormonal óptimo.
Recuerda que cualquier objetivo que tengas con tu composición corporal debe ser de la mano de cuidar tu salud integralmente para mejorar tu expectativa de vida y tener beneficios a largo plazo, por eso es importante asesorarse a manos de profesionales del área