NUTRICIÓN
Comer con culpa: cómo sanar tu relación con la comida desde la conciencia
Soraya Munar | 09 de octubre de 2025 | Tiempo de lectura: 15 minutos
Comer debería ser un acto de disfrute, nutrición y autocuidado. Sin embargo, muchas personas lo viven con culpa, ansiedad o pensamientos de “haber hecho algo mal”. Esa relación conflictiva con la comida suele nacer de patrones mentales negativos, la presión social sobre la apariencia y la falta de educación en torno a lo que significa realmente alimentarse bien.
La buena noticia es que sí es posible sanar esta relación y volver a conectar con la comida desde la consciencia.
Reconoce los patrones negativos
Alejandro Sarmiento, médico del deporte y líder científico de BODYTECH, explica que el primer paso es identificar los pensamientos y emociones que aparecen al comer:
- Restricciones excesivas: prohibirse alimentos puede aumentar la ansiedad y generar atracones.
- Culpa tras comer algo “prohibido”: este patrón refuerza una relación tóxica con la comida.
- Compensaciones con ejercicio extremo: usar el entrenamiento como “castigo” es dañino física y mentalmente.
“La comida no debe dividirse entre buena o mala. Debemos verla como energía y disfrute, entendiendo que el balance está en la variedad y la moderación, eso sí es vital priorizar los alimentos reales por encima de las comidas procesadas y empaquetadas”. afirma Sarmiento.
Cómo reeducar tu mente y tu plato
Para Adriana Osorio, nutricionista de BODYTECH, el trabajo consiste en reeducar tanto los hábitos alimenticios como la manera en que pensamos sobre ellos:
- Practica la alimentación consciente: come despacio, saborea y escucha tus señales de hambre y saciedad.
- Integra todos los grupos de alimentos: no excluyas categorías sin razón médica. La clave está en el equilibrio.
- Desapegate de los números: más que contar calorías, aprende a identificar alimentos que nutren y aportan bienestar.
- Cambia el discurso interno: en lugar de “fallé por comer esto”, reemplázalo por “mi cuerpo también merece disfrutar”.
“Educarse en nutrición y entrenar la mente para ver la comida como aliada es el camino para dejar de comer con culpa”, señala Osorio.
El rol del ejercicio y la salud integral
La actividad física no es un castigo, sino un complemento natural de una vida saludable. Según Sarmiento, entrenar con regularidad no solo ayuda a manejar el peso, sino que también disminuye el estrés, regula las emociones y mejora la autopercepción corporal.
Cuando se combina ejercicio con una alimentación consciente, la relación con la comida deja de ser un campo de batalla y se convierte en un escenario de bienestar.
Claves para transformar tu relación con la comida
- Haz las paces con los alimentos: ningún plato define tu salud.
- Recuerda que la salud es un proceso, no un resultado inmediato.
- Consulta siempre con profesionales que te orienten en tu camino.
- Entrena porque te hace bien, no porque “debas compensar”.
Apoyo profesional: nutrición presencial y virtual en BODYTECH
Cambiar la relación con la comida no siempre es sencillo, y hacerlo acompañado de profesionales puede marcar la diferencia.
En BODYTECH cuentas con el servicio de nutrición presencial, ideal para quienes prefieren un acompañamiento cercano en las sedes, y con el servicio de nutrición virtual, perfecto para quienes buscan flexibilidad y asesoría desde cualquier lugar.
Ambas modalidades están diseñadas para brindarte planes personalizados que se adaptan a tus metas: bajar de peso, aumentar masa muscular, mejorar tu rendimiento deportivo o simplemente aprender a disfrutar de la comida sin culpa.
Sanar tu relación con la comida es también sanar contigo mismo. Comer sin culpa no significa comer sin límites, sino aprender a nutrirte desde la consciencia, disfrutando de lo que comes y reconociendo que tu cuerpo merece cuidado, energía y amor.
En BODYTECH creemos que la verdadera salud nace de la armonía entre mente, cuerpo y alimentación. Y para lograrlo, puedes contar con el respaldo de nuestros programas de nutrición, presenciales o virtuales, que te acompañan en el proceso de reconciliarte con la comida y contigo mismo.
Agenda tu cita de nutrición presencial o virtual con nuestros expertos y empieza a transformar tu relación con la comida.