NUTRICIÓN

Grasa saludable por qué el aguacate ayuda a tu rendimiento físico

Soraya Munar | 27 de julio 2025 |  Tiempo de lectura: 15 minutos

Durante años, las grasas fueron injustamente demonizadas. Pero hoy sabemos que no todas son iguales y que ciertas grasas son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Entre ellas, destaca una estrella tropical que no falta en la mesa colombiana: el aguacate. Delicioso, versátil y nutritivo, este fruto es mucho más que un acompañante. Es un verdadero aliado para tu salud, tu metabolismo y tu rendimiento físico.

 

¿Por qué necesitamos grasa?

Aunque muchas personas las evitan por miedo a ganar peso, las grasas saludables cumplen funciones clave en el cuerpo:

 

  • Son una fuente concentrada de energía.

  • Favorecen la absorción de vitaminas liposolubles como A, D, E y K.

  • Forman parte de la estructura de las células.

  • Regulan el sistema hormonal, especialmente en mujeres (estrógenos) y hombres (testosterona).

  • Apoyan el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores.

Según Adriana Osorio, nutricionista deportiva de BODYTECH:  “Las grasas saludables como las del aguacate contribuyen al equilibrio hormonal, ayudan a reducir la inflamación y mejoran la disponibilidad energética en entrenamientos de media y alta intensidad. Por eso, no deben faltar en la dieta de quienes entrenan con frecuencia”.

 

Aguacate: grasa buena en estado puro

El aguacate es rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que:

  • Disminuye el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL).

  • Tiene un fuerte efecto antiinflamatorio, clave para una buena recuperación muscular.

  • Mejora la función cardiovascular, fundamental para la resistencia y el rendimiento físico.

  • Prolonga la sensación de saciedad, ayudando en procesos de control de peso sin comprometer la energía.

¿Cómo beneficia el rendimiento físico?

Gracias a su combinación de grasa saludable, fibra y micronutrientes como potasio, el aguacate:

  • Mejora la resistencia aeróbica, ya que la grasa es un sustrato energético ideal en esfuerzos prolongados.

  • Favorece la recuperación muscular al combatir procesos inflamatorios.

  • Estabiliza los niveles de energía, evitando picos y caídas como los que se producen al consumir azúcares simples.

  • Contribuye al equilibrio hormonal, clave para mantener la masa muscular, regular el ciclo menstrual y optimizar la composición corporal.

Te puede interesar: 10 alimentos que te pueden ayudar a bajar de peso

 

Preparaciones fáciles para consumir aguacate

🥑 Tostada pre-entreno
Pan integral con aguacate triturado, sal marina, unas gotas de limón y semillas de chía.
👉 Ideal para: dar energía sostenida antes del cardio o fuerza.

🥗 Ensalada power post-entreno
Pechuga de pollo a la plancha, espinaca, quinoa, tomate cherry y aguacate en cubos.
👉 Ideal para: recuperación muscular y rehidratación tras el ejercicio.

 

Te puede interesar: tips para elegir y conservar tus aguacates

 

¿Cuánto aguacate se puede consumir?

Una porción adecuada para la mayoría de personas activas es 1/4 a 1/2 aguacate al día, según su requerimiento calórico. Lo importante es que forme parte de un plan de alimentación equilibrado y personalizado.

El aguacate no solo sabe bien, ¡te hace sentir mejor!

 

Incluir fuentes de grasa saludable como el aguacate es clave para que tu cuerpo rinda mejor, se recupere más rápido y funcione de forma óptima a nivel metabólico y hormonal. Así que la próxima vez que armes tu plato, no le quites la grasa buena… agrégala con intención.

 

Y si quieres llevar tu alimentación al siguiente nivel, recuerda que en BODYTECH contamos con el servicio de nutrición deportiva presencial y virtual, enfocado en conocer a fondo a cada persona, sus gustos, su estilo de vida y sus objetivos. Nuestros expertos te enseñan a comer mejor con planes de nutrición hechos a tu medida: realistas, sostenibles y alineados con tu entrenamiento.

Soraya Munar

Gerente de comunicaciones
Apasionada gerente de comunicaciones en Bodytech, comparte su expertise en vida activa y saludable con la comunidad.
previous arrow
Bodytech - Nutrición
Accede al programa de nutrición
Fisioterapia - Bodytech
Pilates - Bodytech
Personal Trainer Online
Clases - Bodytech
next arrow
Show Buttons
Hide Buttons
Scroll to Top