SALUD

¿Es seguro entrenar después de tatuarse Recomendaciones médicas que debes conocer

Soraya Munar | 23 de julio 2025 |  Tiempo de lectura: 15 minutos

Tatuarse es una forma de expresión personal que cada vez gana más popularidad. Pero si eres parte activa de la comunidad fitness, es natural que te preguntes: ¿cuánto tiempo debo esperar para volver al entrenamiento después de hacerme un tatuaje? En este blog te contamos lo que dicen los expertos y te damos recomendaciones para que cuides tu salud, tu piel y tus resultados físicos.

 

¿Qué le pasa a tu cuerpo al tatuarte?

Un tatuaje es, en términos médicos, una herida abierta. La aguja penetra las capas superficiales de la piel depositando tinta, lo que provoca inflamación, dolor y una respuesta inmunológica. Así que, aunque sea una decisión estética, tu cuerpo lo interpreta como un proceso de recuperación.

 

¿Puedo entrenar inmediatamente después de tatuarme?

No. Los médicos y dermatólogos coinciden en que lo ideal es esperar entre 48 horas y 7 días antes de retomar el ejercicio, dependiendo del tamaño y ubicación del tatuaje. Incluso algunos tatuadores sugieren hasta dos semanas si el tatuaje es muy grande o está en zonas de roce frecuente.

 

Riesgos de entrenar antes de tiempo

  • Infecciones: el sudor y el contacto con superficies contaminadas pueden introducir bacterias.

  • Inflamación y sangrado: el aumento del flujo sanguíneo durante el ejercicio puede intensificar la hinchazón o provocar sangrado en la zona tatuada.

  • Distorsión del diseño: si el tatuaje está en una zona de mucho movimiento o presión (como hombros, pecho, espalda o muslos), el estiramiento puede alterar la tinta.

  • Dolor e incomodidad: entrenar con dolor o sensibilidad puede afectar tu desempeño y generar compensaciones que deriven en lesiones.

¿Qué tipo de entrenamiento se puede hacer durante la recuperación?

Si no quieres perder ritmo, puedes optar por entrenamientos de bajo impacto y que no involucren la zona tatuada:

 

  • Caminatas suaves o bicicleta estática si el tatuaje está en el tren superior.

  • Entrenamientos de tren superior con peso moderado si el tatuaje está en las piernas.

  • Clases de movilidad o respiración consciente como stretching o mindfulness.

Evita completamente el agua de piscinas, saunas, baños turcos y zonas húmedas del gimnasio, al menos durante los primeros 10 a 14 días.

 

Recomendaciones médicas y de cuidado post-tatuaje

  1. Lava el tatuaje con agua tibia y jabón neutro 2 a 3 veces al día.

  2. Hidrata con productos específicos recomendados por tu tatuador.

  3. Evita la exposición al sol.

  4. No retires costras o pieles sueltas.

  5. No uses ropa muy ajustada que pueda rozar o pegarse al tatuaje.

  6. Consulta a tu médico o dermatólogo si hay enrojecimiento excesivo, pus o fiebre.

Tatuarte no significa pausar tu estilo de vida saludable, pero sí implica darle a tu cuerpo el tiempo que necesita para sanar. Entrenar antes de tiempo puede tener consecuencias tanto estéticas como de salud. Escucha a tu cuerpo, sigue las recomendaciones médicas y vuelve al gym con todo, pero en el momento adecuado.

 

¿Te hiciste un tatuaje y quieres asesoría personalizada para retomar tus entrenamientos?

En BODYTECH contamos con entrenadores certificados que pueden ayudarte a adaptar tu rutina durante tu proceso de recuperación. Pregunta en tu sede más cercana o agenda una valoración.

Soraya Munar

Gerente de comunicaciones
Apasionada gerente de comunicaciones en Bodytech, comparte su expertise en vida activa y saludable con la comunidad.
previous arrow
Bodytech - Nutrición
Accede al programa de nutrición
Fisioterapia - Bodytech
Pilates - Bodytech
Personal Trainer Online
Clases - Bodytech
next arrow
Show Buttons
Hide Buttons
Scroll to Top