SALUD

Neuroplasticidad y movimiento lo que el fitness hace por tu mente

Soraya Munar | 27 de julio 2025 |  Tiempo de lectura: 15 minutos

Cuando pensamos en hacer ejercicio, la mayoría de veces lo asociamos con perder peso, ganar masa muscular o mejorar el rendimiento físico. Pero lo que muchos desconocen es que cada repetición, zancada o pedaleo tiene un impacto profundo en nuestro cerebro. El fitness no solo transforma el cuerpo, también moldea la mente. Y la clave está en una palabra poderosa: neuroplasticidad.

 

¿Qué es la neuroplasticidad?

Es la capacidad que tiene el cerebro para adaptarse, reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida. Es gracias a la neuroplasticidad que podemos aprender nuevas habilidades, recuperarnos de lesiones neurológicas o incluso cambiar patrones de pensamiento.

 

¿Y qué tiene que ver el ejercicio con esto?

Mucho. Estudios de universidades como Harvard y Stanford han demostrado que el ejercicio físico regular estimula la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y fortalece las conexiones neuronales existentes. Esto significa que moverse no solo mejora tu estado de ánimo o reduce el estrés, sino que literalmente hace crecer tu cerebro.

 

Según el Dr. Alejandro Sarmiento, médico del deporte y líder científico de BODYTECH:

“La actividad física constante estimula la producción de factores neurotróficos, como el BDNF, que actúan como fertilizante para las neuronas. Esto potencia la memoria, la concentración y la salud mental en general.”

 

🧠 ¿Qué es el BDNF y por qué lo necesitas?

El BDNF (Brain-Derived Neurotrophic Factor o factor neurotrófico derivado del cerebro) es una proteína clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Actúa como un “fertilizante” para tu cerebro:

 

  • Estimula el crecimiento de nuevas neuronas.

  • Refuerza la conexión entre células cerebrales.

  • Mejora la capacidad del cerebro para aprender, adaptarse y recuperarse.

  • Eleva el estado de ánimo y protege contra el deterioro cognitivo.

¿La mejor parte? Hacer ejercicio eleva naturalmente los niveles de BDNF, especialmente con actividades como correr, montar bici, nadar o entrenar en una clase intensa de indoor cycling. ¡Moverte es literalmente un impulso directo a tu mente!

 

¿Cómo impacta el fitness en tu cerebro?

  • Mejora la memoria y la concentración: Especialmente con actividades aeróbicas como el indoor cycling, caminar a paso rápido o nadar.

  • Reduce el riesgo de deterioro cognitivo: Ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.

  • Aumenta la creatividad y la toma de decisiones: Gracias al incremento en la oxigenación y la activación de redes neuronales.

  • Disminuye la ansiedad y la depresión: Al liberar endorfinas, dopamina y serotonina, neurotransmisores clave para el bienestar emocional.

  • Fortalece la resiliencia mental: Al desarrollar disciplina, superar límites y enfocarse en objetivos concretos.

¿Qué tipo de entrenamiento estimula más la neuroplasticidad?

  • Ejercicio cardiovascular moderado (30-45 minutos, 3 a 5 veces por semana).

  • Entrenamientos funcionales o de coordinación motora (como los circuitos que combinan fuerza y agilidad).

  • Yoga o Pilates, que mezclan control corporal, respiración y atención plena.

  • Clases grupales, que añaden un componente social y emocional al movimiento.

Un entrenamiento integral: cuerpo y mente

En BODYTECH entendemos que el bienestar no es solo físico. Por eso promovemos un enfoque integral del fitness, en el que la actividad física no solo fortalece músculos, sino también la mente y el espíritu. Cada entrenamiento es una inversión en tu salud mental y una oportunidad de reconfigurar tu cerebro hacia una versión más fuerte, positiva y resiliente.

 

¿Listo para entrenar tu mente mientras entrenas tu cuerpo?

Recuerda: no importa tu edad ni tu nivel de condición física. Siempre es un buen momento para comenzar. Porque cuando entrenas con conciencia, tu cerebro también se activa, aprende y se transforma.

 

Soraya Munar

Gerente de comunicaciones
Apasionada gerente de comunicaciones en Bodytech, comparte su expertise en vida activa y saludable con la comunidad.
previous arrow
Bodytech - Nutrición
Accede al programa de nutrición
Fisioterapia - Bodytech
Pilates - Bodytech
Personal Trainer Online
Clases - Bodytech
next arrow
Show Buttons
Hide Buttons
Scroll to Top