Salud
Pierda grasa de manera efectiva
CONÓCELOS AHORA
Mónica Suárez – Fisioterapeuta especialista en prescripción de ejercicio | Tiempo de lectura 5 min
5 mitos sobre la pérdida de grasa
Todos en algún momento nos hemos enfrentado a incógnitas o creencias alrededor de la búsqueda del peso ideal. Estas son algunas de las inquietudes más frecuentes alrededor del entrenamiento y el objetivo de mejorar la composición corporal disminuyendo el porcentaje de grasa:
1. Hacer abdominales hace que se pierda la grasa abdominal. No es cierto. No hay forma de focalizar la zona corporal de la cual se emplea la grasa como “combustible” para el ejercicio. Para reducir la grasa abdominal es necesario alimentarse correctamente y realizar ejercicio físico que involucre todo el cuerpo.
2. Comer grasa aumenta la grasa corporal. No es cierto. De hecho la ingesta de ácidos grasos mono insaturados favorece el correcto empleo de grasa como sustrato energético. Estas grasas incluyen el pescado de aguas frías, el aguacate, las nueces, el aceite de oliva etcétera.
3. Haciendo fondos se me quita el “gordito del adiós” (el de la cara posterior del brazo). No es cierto. Sucede lo mismo que con el mito 1. Los fondos son un buen ejercicio pero hacerlos, no necesariamente reduce el pliegue graso del tríceps.
4. Hacer “cardio” es lo único que “quema” la grasa. Las personas que creen que solo haciendo ejercicios de resistencia van a mejorar su porcentaje de grasa se equivocan. Los ejercicios de fuerza son claves para aumentar el gasto calórico a partir de los depósitos grasos y de hecho, tener buena masa muscular hace al cuerpo más eficiente en la quema de grasa incluso en reposo. Atención: el entrenamiento de la fuerza se debe iniciar desde las primeras fases del entrenamiento sin embargo es preciso aplicar los métodos y las cargas correctas. Para esto es importante que pidas tu cita de evaluación clínica que está incluirda en tu plan de entrenamiento.
5. Sólo el “cardio” de larga duración y baja intensidad “quema” la grasa. No es cierto. Dependiendo del nivel de entrenamiento de la persona, es decir de su tiempo de experiencia, es necesario aplicar diferentes métodos, tiempos, intensidades, frecuencia y duración para el entrenamiento de la resistencia. De hecho, los intervalos de alta intensidad han demostrado ser muy eficientes en este sentido.

John Doe

ARTÍCULOS DE INTERÉS
Entrena tus huesos: el ejercicio que previene la osteoporosis
…
BODYCOMBAT: Golpea tus límites, libera tu poder interior
BODYCOMBAT, la clase insignia de la firma neozelandesa Les Mills, es mucho más que un entrenamiento físico: es una experiencia liberadora que transforma tu cuerpo y tu mente al ritmo de la música más poderosa.
SPEED: la nueva revolución del indoor cycling en BODYTECH
…
BODYBALANCE: equilibrio, fuerza y calma en una sola clase
…