Nutrición
Entrenamiento y recompensa: ¿Es válido disfrutar de una pizza después del gimnasio?
Después de una intensa sesión de entrenamiento, es natural buscar una recompensa que nos motive y nos brinde satisfacción.
Soraya Munar | 04 de febrero de 2025 | 3 mins
La pizza, a menudo catalogada como comida chatarra, puede ser una opción válida siempre y cuando se elijan ingredientes de calidad y se controlen las porciones.
La pizza, cuando se prepara con ingredientes frescos y saludables, puede ser una fuente equilibrada de nutrientes. La masa aporta carbohidratos que ayudan a reponer los niveles de glucógeno en los músculos, esenciales para la recuperación post-entrenamiento. El queso y las proteínas añadidas, como pollo o jamón magro, contribuyen a la reparación y construcción muscular. Además, al incorporar vegetales como espinacas, pimientos, rúcula, tomate o champiñones, se añaden vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo.
Sabemos que te esfuerzas en el gym y te mereces una rica recompensa, por eso te proponemos una deliciosa y saludable versión de pizza con masa de avena. Disfrútala también preparándola:
Pizza de Avena
Ingredientes para la masa:
- 500 gramos de avena en copos u hojuelas
- 1 taza de agua caliente
- 1 cucharada sopera de queso parmesano (opcional)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
Ingredientes para la cobertura:
- 300 gramos de tomate triturado
- 1 cucharada sopera de sazonador de hierbas italianas
- ½ taza de champiñones
- ½ taza de elote en grano (maíz)
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 taza de queso mozzarella rallado
Preparación:
- Preparar la harina de avena: Tritura las hojuelas de avena en una licuadora o procesador de alimentos hasta obtener una textura similar a la harina.
- Mezclar los ingredientes secos: En un recipiente, combina la harina de avena, la pizca de sal y el queso parmesano si lo estás utilizando.
- Agregar líquidos: Disuelve la levadura en la taza de agua caliente y añádela a la mezcla anterior. Remueve hasta obtener una masa homogénea.
- Incorporar el aceite: Agrega la cucharada de aceite de oliva y amasa hasta que la masa esté suave y manejable.
- Precalentar el horno: Calienta el horno a 200 °C durante 10 minutos.
- Formar la base: Extiende la masa en una bandeja para pizza, asegurándote de que tenga un grosor uniforme.
- Precocinar la masa: Hornea la base durante 10 minutos para que adquiera firmeza.
- Preparar la salsa: Mezcla el tomate triturado con el sazonador de hierbas italianas.
- Añadir los toppings: Corta los champiñones y los pimientos en rodajas. Esparce la salsa sobre la base precocida, añade el queso mozzarella y distribuye los vegetales por encima.
- Hornear la pizza: Aumenta la temperatura del horno a 250 °C y hornea la pizza durante 15 minutos o hasta que los bordes estén dorados y el queso derretido.
- Servir: Retira la pizza del horno, déjala reposar unos minutos, córtala en porciones y disfruta de una comida saludable y deliciosa.
Esta receta es una excelente opción para quienes desean disfrutar de una pizza nutritiva sin sacrificar el sabor. La base de avena aporta fibra y nutrientes esenciales, mientras que los toppings de vegetales y queso proporcionan vitaminas y proteínas necesarias para una dieta equilibrada.
El Balance entre entrenamiento y alimentación
Es fundamental mantener un equilibrio entre la actividad física y la alimentación. Disfrutar de una comida como la pizza es totalmente válido si se ha cumplido con la rutina de entrenamiento y se mantiene una dieta balanceada. Controlar las porciones es clave; una o dos porciones de pizza acompañadas de una ensalada pueden ser una combinación ideal para satisfacer el antojo sin exceder las calorías necesarias.
Servicios de nutrición en BODYTECH
Para aquellos que buscan asesoría personalizada, BODYTECH ofrece servicios de nutrición tanto para afiliados como para no afiliados, en formatos presencial y virtual. Estos servicios permitirán aprender a comer de manera saludable y a tomar decisiones informadas para tu bienestar. Los planes de alimentación se adaptan a tus objetivos físicos y de salud, asegurando un enfoque integral entre entrenamiento y nutrición.
Consulta más aquí.