NUTRICIÓN
5 cosas que tu nutricionista quiere que sepas antes de entrenar
Soraya Munar | 13 de agosto de 2025 | Tiempo de lectura: 15 minutos
Una buena rutina de ejercicio puede transformar tu cuerpo. Pero sin una estrategia nutricional adecuada, ese esfuerzo puede perder impacto. La verdad es clara: lo que comes antes de entrenar influye directamente en tu rendimiento, tu capacidad de recuperación y tus resultados.
En BODYTECH lo sabemos, y por eso ofrecemos servicios de nutrición deportiva presenciales y virtuales, con profesionales que te ayudan a diseñar un plan personalizado según tus objetivos: mejorar tu salud, bajar de peso o aumentar masa muscular.
Para entender la importancia de la alimentación antes de entrenar, consultamos a Adriana Osorio, nutricionista deportiva de BODYTECH, quien comparte las claves para potenciar tu entrenamiento desde el plato:
1. No todos deben entrenar en ayunas
Aunque el entrenamiento en ayunas ha ganado popularidad, no es recomendable para todos. Puede afectar el rendimiento, generar fatiga precoz o incluso pérdida de masa muscular si no se hace bajo supervisión.
“El entrenamiento en ayunas solo es viable en personas con buen control metabólico y bajo un plan estructurado. Lo ideal es consumir una comida ligera 30 a 60 minutos antes del ejercicio”, explica Adriana.
2. Elige los carbohidratos correctos
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo durante el ejercicio. Incluir una porción adecuada de alimentos como banano, avena, pan integral o arroz antes de entrenar ayuda a sostener la energía y evitar bajones.
“No hay que temerle a los carbohidratos. El truco está en la calidad, la porción y el momento de consumo”, afirma Osorio.
3. La proteína también tiene un rol antes del ejercicio
Consumir una pequeña cantidad de proteína de alta calidad antes de entrenar puede mejorar la recuperación y favorecer el desarrollo de masa muscular, especialmente si haces rutinas de fuerza.
Ejemplos: huevo cocido, yogurt griego sin azúcar, o batidos con proteína vegetal o whey.
4. Hidratación antes de todo
Estar bien hidratado es tan importante como comer bien. Iniciar el entrenamiento con deshidratación puede reducir tu rendimiento físico y mental, afectar tu presión arterial y aumentar el riesgo de lesiones.
“Beber agua durante el día es vital. No esperes a tener sed para tomar líquidos, y evita el exceso de cafeína justo antes de entrenar”, aconseja la experta.
5. Cada objetivo necesita una estrategia diferente
Quienes quieren bajar de peso requieren una alimentación controlada en calorías pero sin déficits extremos. Quienes buscan ganar masa muscular necesitan un superávit calórico con enfoque en proteínas y carbohidratos de calidad. Y quienes entrenan para mejorar salud y rendimiento deben mantener un equilibrio entre todos los nutrientes.
“Evita las dietas genéricas o copiar lo que le funciona a otra persona. Cada cuerpo, metabolismo y rutina requiere un plan nutricional diferente”, enfatiza Adriana.
Nutrición personalizada: tu mejor aliada en el entrenamiento
En BODYTECH, contamos con un equipo de nutricionistas deportivos altamente capacitados, disponibles tanto en sedes como de forma virtual. Esta flexibilidad te permite acceder a un plan profesional sin importar en qué ciudad estés o cuál sea tu nivel de entrenamiento.
Además, nuestros planes incluyen seguimiento, ajustes periódicos, recomendaciones de suplementación y estrategias integrales para que logres tus metas sin poner en riesgo tu salud.
¿Vas a entrenar? Entonces también es hora de comer bien
Recuerda: entrenar sin nutrirse adecuadamente es como querer conducir un auto sin gasolina. Si te tomas en serio tu salud, tu figura o tu rendimiento, haz que la nutrición también sea parte del proceso.
Haz tu cita con un nutricionista deportivo BODYTECH y empieza a ver cambios reales desde adentro.